
Según la agencia de promoción de exportaciones de la Cancillería, las universidades privadas y públicas de la Argentina comenzaron a recibir a un número creciente de estudiantes extranjeros tanto a nivel de grado (69%) como de posgrado (31%).
Bajo una fuerte iniciativa oficial, a la que se suman el prestigio de las instituciones pero también el tipo de cambio, los alumnos que vienen a Argentina dejan un total de 213 millones de dólares.
Un informe realizado por la Fundación Export.Ar, agencia de promoción para el área de la Cancillería argentina estudia el fenómeno y revela que actualmente cursan un total de 23.737 estudiantes extranjeros, lo que constituye el 1% de la población total estudiantil.
De este número, el 58% estudia en universidades públicas. La cifra es un 140% mayor a los promedios calculados para el 2007.
Cada uno de estos alumnos gasta aproximadamente 750 dólares mensuales para alquiler, alimentos, viáticos, servicios y esparcimiento.
Según las proyecciones oficiales, en 2012 habrá unos 90.000 universitarios extranjeros, que dejarán en el país unos 810 millones de dólares anuales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario