
Un conocedor de los temas de los jubilados es Enrique Maldonado, de la Federación de Jubilados de Varela, quien además de representar a los abuelos, como jubilado ve una realidad que le preocupa porque el respeto por los mayores cada vez es menor, no solo por la sociedad sino por las instituciones.
LA ODISEA DE COBRAR LA JUBILARON
En relación al respeto, plantea Maldonado que siente que este no se ve cuando los gerontes van a cobrar su jubilación a los bancos, ya que allí deben hacer largas e interminables colas al rayo del sol en verano, y en tomando frío y mojándose en el invierno.
“es preocupante lo que sufrimos los jubilados. No puede ser que una persona de 70 u 80 años este una o dos horas haciendo cola para cobrar, parados con trípodes cuando tienen problemas de salud. Esto es inaceptable. Hay que tener una solución, no puede ser que los abuelos que aportaron toda su vida tengan que sufrir para cobrar sus haberes” sentencia Maldonado.
En el caso de Florencio Varela, cuenta el fomentista que son dos bancos que pagan sus haberes a los jubilados, que son los Banex, pero las sucursales no dan a basto para pagarles a 40 mil abuelos. “A veces es imposible ir a cobrar por las largas colas” aclara.
Y fundamenta su reclamo asegurando que la realidad en los demás bancos instalados en el distrito de Varela, la situación de los jubilados “es peor”. “Los bancos ubicados por Monteagudo o Bocuzzi hacemos colas de dos cuadras y más. Los abuelos no podemos estar a la intemperie necesitamos que se nos respete” sentencia Maldonado.

MERECEMOS MÁS SUCURSALES EN EL DISTRITO
Si bien el pago a los jubilados se distribuye en varias sucursales bancarias del distrito, todas están instaladas en la zona céntrica, lo cual perjudica a los beneficiarios que viven en las localidades alejadas, por ello Maldonado desde la Federación de Jubilados, plantea necesidad de filiales bancarias.
“Sería bueno poder contar con sucursales en Ingeniero Allan, La Carolina o la Capilla, para que los abuelos no tengan que hacer ese viaje y después esperar por horas para cobrar” dice Maldonado. Además aclara que “no solo sería por el tiempo y la salud sino por un tema de seguridad, porque muchas veces los delincuentes esperan la llegada de los abuelos indefensos a los que asaltan sin reparo” cuenta.
Cada año, las paginas de los diarios reflejan las denuncias de los abuelos, que son victimas de lo estafadores, tales como falsos gestores, quienes con esperanzas infundadas ilusionan a personas que aún no han podido acceder a su jubilación, sacándoles en el camino grandes sumas de dinero. Ante esto, Maldonado aconseja que sin “un abogado o gestor les manifiesta que pueden jubilarlos sin haber cumplido los 65 años para el hombre y 60 para la mujer, y para ello les pide dinero, no les crea, porque le están estafando”.
Según el vecino, “no acepte esas promesas porque no son reales ” sentencia y aclara que si existe la jubilación anticipada pero esta presenta elementos que con posterioridad no van a beneficiar al jubilado, y cuenta que “no le conviene a una persona jubilarse sin los 30 años de aporte o sin la edad que plantea la norma porque después de que empiece a cobrar y llegue a la edad estipulada para jubilarse, van a comenzar a descontarle como si fuera una moratoria retroactivamente lo que le pagaron por adelantado” aconseja.

Enrique Maldonado, el jubilado que le hizo frente al Pami
Enrique , es un riojano de 82 años, que desde 1948 vive en Florencio Varela. Tiene 2 hijos (Rubén y Silvina) y 4 nietos.
Su vida la construyó en Florencio Varela, tanto en su etapa como trabajador como luego de jubilarse. Se desempeñó por 36 años en la empresa AGFA (ex FIFA), en donde fue fundador de la Mutual. Ahí integro la CGT de Rucci, y como si fuera poco presidió las 62 organizaciones en Quilmes, Varela y Berazategui. Mucho antes formó parte de la Policía Federal por 2 años, misma cantidad de años ejerció en el ramo de la construcción y también se desempeñó como empleado de Johnson Acero por otros 4 años.
Pero el trabajo social de Maldonado, no se centra solo por los jubilados sino también por los vecinos de su barrio”La Pileta”, en donde integra lo presidencia y fundo en 1984 la Sociedad de Fomento y UGL y también colabora con el Centro de Salud de esa zona.
En la Federación de Jubilados y Pensionados de Florencio Varela, fundada en el 2003, reúne a 36 de los 37 Centros de Jubilados del distrito. Allí participan 400 socios, que cuentan con los beneficios de clases de yoga, enfermería, gym, taller de memoria, folklore, tejido, y otros. Los que son gratuitos. Además se asesora a los abuelos a llenar planillas, se entrega el cuil y se ven los expedientes en ANSES. También se acercan los jubilados cuando tiene algún problema, cuenta Maldonado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario